This is FMGARZAM's Typepad Profile.
Join Typepad and start following FMGARZAM's activity
FMGARZAM
MONTERREY, N. L., MEXICO
INGENIERO CIVIL EXPERTO EN GENERALIDADES
Interests: MONTERREY,
SOCIETY,
ATLANTIC WORLD,
PORTUGUESE EXPANSION,
ANTHROPOLOGY/ POPULATION GENETICS
Recent Activity
FRICASÉ
Igual que el Tri
El Abogado del Pueblo
(EL NORTE, 31 Oct. 13)
Nuestra economía es calca de la Selección Nacional: sobrepromete, pero subdesempeña.
Fuera de Venezuela, cuya economía ha sido destrozada y destazada por el chavismo y que arroja los números más jalowinescos del continente, la de México es una de las que muestran menor crecimiento en América Latina.
¿Qué pasó con el milagro mexicano?
¿Dónde quedó ese optimismo desbordante de hace apenas un par de años?
Habrá que preguntarle a los presuntamente sapientes conductores de la orquesta nacional económica; mas lo que es a nivel calle, a nivel ciudadano, el "milagro mexicano" está resultando ser un espejismo, si no es que un fraude, mucho más serio que el futbolístico.
Fascinación por los energúmenos
Fernando Savater publica hoy un artículo interesante en El país sobre nuestra fascinación por los energúmenos, esa debilidad por los demoledores que, naturalmente, no es solamente española. No me resulta fácil comprender por qué este tipo de vociferantes despierta tan morboso deleite en person...
Me gustó que trajeras este tema. Muy adecuado a los tiempos futboleros.
El Piojo Herrera, proto-héroe anticipado, energúmeno y leñero fanfarrón, como epítome de las predilecciones nacionales. (Televisa es la forjadora formal de la nación y ahora ¿será la salvadora?)
Yo, cuando llegaron los Atlantistas a manejar a los Rayados, dejé de asistir al estadio. Asisto, y por invitación, una vez por año cuando mucho.
No es lo mismo ser un Atlante (Gigante) que ser un ratoncito verde con camiseta blaugrana. Y ahí estaban en Costa Rica diez ratoncitos verdes y el porterito vestido de Mickey Mouse.
Yo, como Krauze, veo el vaso de medio lleno a menos. Sin Secretaría de la Felicidad las que predominan y dominan son la Secretaría del Atlantismo y la Secretaría del Cardenísmo.
El país cada vez se vuelve más un Michoacán Nacional, con tintes de vociferante y mediocre equipo Atlante.
Fascinación por los energúmenos
Fernando Savater publica hoy un artículo interesante en El país sobre nuestra fascinación por los energúmenos, esa debilidad por los demoledores que, naturalmente, no es solamente española. No me resulta fácil comprender por qué este tipo de vociferantes despierta tan morboso deleite en person...
Much ado about nothing (comenté en El País)
Adversarismo energúmeno.
Artemio Benavides (Monterrey, México), sugería para animar la conversación tomar actitudes de taberna Gachupina (Española, Castellana o Madrileña, pero sin soberbia Argentina). Cada quien adquiriría una vociferante opinión contraria a la del otro, independientemente de razón o lo antes dicho. Llegaba saludando con un “no se lo que haya dicho este, pero me opongo totalmente a sus podridos conceptos”.
Discutimos sobre las raíces de nuestra inicua litigio-ocio-sidad. Sería por herencia Ibérica, a diferencia de los Anglo-Sajones o Nórdicos, o sería algo adquirido por contagio Inquisitorial, Barroco o por adopción afrancesada, Borbónica. Un descartesiano discuto: luego existo.
Una tergiversación. Y así abusar de los simples mortales con su predilección por el espectáculo, la pirotecnia verbal, formas, métodos, como sustitución del análisis y comprensión del fondo.
Pero Hitchens, o Savater, tiene preparación, Data Base, y capacidad argumentativa como para sostener la posición que quiera, escoger lado, y hacerla razonablemente.
Y con razón Hitch hizo llorar a Borges.
Fascinación por los energúmenos
Fernando Savater publica hoy un artículo interesante en El país sobre nuestra fascinación por los energúmenos, esa debilidad por los demoledores que, naturalmente, no es solamente española. No me resulta fácil comprender por qué este tipo de vociferantes despierta tan morboso deleite en person...
And the colored girls say
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo
Doo doo doo doo doo doo doo doo doo doo
And they take walks on the other side...
Lou Reed y Václav Havel
¿Sabías que eres el culpable de que yo sea presidente?, le preguntó Havel a Lou Reed. Velvet Underground no habrá vendido muchos discos. Fueron 30,00 copias vendidas pero, según Brian Eno, cada uno de esos compradores formó su propia banda. Una de las bandas que surgieron por influencia del ...
In many ways americans are not that all wrong. As far as I know, Bill Gates, Steve Jobs, Larry Ellison were never sweet and gracious while climbing to the uppermost echelons.
There is an old saying:
If americans were sweet and gracious then they would be canadians--everyone would be like Alan Alda.
By the way Gladwell is dual, British and but mostly Canadian...
Stephen Fry habla con Malcolm Gladwell
Sobre su nuevo libro, David y Goliat:
Utopías/mitologías sociales y económicas.
Mitologías Nacionales perversas, no las vagas y positivamente descritas por Fry y Gladwell, más bien la pictóricamente descrita y desdeñada por Don Isaiah.
(la de los educandos de Diego y otros)
Y así te vas a quedar...
¿Cuál será el nuevo opio del pueblo?
Hace 170 años Marx dijo que la religión era el opio del pueblo. ¿Lo seguirá siendo? La revista Intelligent life hace la pregunta y ha encontrado respuestas interesantes. Rory Stewart piensa que nuestros hijos se han vuelto la obsesión contemporánea. "La nuestra es la primera civilización que enc...
Gracias Professor.
Excelente aportación.
Admiro al David Gladwell y es fuente de discusión con mi hija en lo positivo y con mi hijo que no lo aprecia (como la academia). al que le dije Ahí esta la clave:
I am a Journalist! not an Intelectual...
Thinker cause I think--in my job.
Por eso me gusta el título de Explorador de National Gegraphic, para los que exploran.
Stephen Fry habla con Malcolm Gladwell
Sobre su nuevo libro, David y Goliat:
Y los de concha dura son ostras insondables...
Isaiah Berlin recuerda México
En 1945, mientras Isaiah Berlin trabajaba como agregado en la embajada británica en Washington, fue invitado por el embajador norteamericano en México para pasar unos días en el país. Berlin estaba enfermo y aceptó la invitación porque creía que le caería bien el clima templado. El historiador...
Pos por eso.
Pa que andar con chisme. Demoesclerosis es el viejo diagnóstico de Mancur Olson, un inteligente habitante de la periferia de la capital de los crezos. La capital que crece tanto que casi no conoció la pasada crisis inmobliliaria.
Pos peor es el que las arterias mexicanas de la vida republicana y su circulación democrática sean de origen mal conectadas y estranguladas por diseño aún y antes del natural estrechamiento del tiempo.
Y dirías: No hay (clepto)democracia contemporánea en el mundo que tenga tal dependencia del dinero…La idea central de este libro es que la capirucha no sirve más que para sí misma.
Club gobernante
Estados Unidos nació inventando una ciudad. Su Congreso, en una de sus primeras decisiones, decidió levantar, sobre un pantano, una ciudad hecha para la política y sólo para ella. No hay mito en su fundación, no hay leyendas de sus primeros pobladores que hagan misteriosa, sobrehumana la aparici...
Y SIN EMBARGO SE MUEVE...
Club gobernante
Estados Unidos nació inventando una ciudad. Su Congreso, en una de sus primeras decisiones, decidió levantar, sobre un pantano, una ciudad hecha para la política y sólo para ella. No hay mito en su fundación, no hay leyendas de sus primeros pobladores que hagan misteriosa, sobrehumana la aparici...
JSHM à la mode
Al articulista, al crítico, es a quien le corresponde la carga d ela prueba, argumentarla. La ausencia de argumentos de la parte acusada no necesariamente demuestra ineficacia, ni fracaso anticipado en objetivos.
Recodemos que antes las cámaras del mundo deliberaban en privado, como gobierno representativo. Lo único que ha traído la deliberación pública, es chamba a articulistas.
Y lo de articulistas me recuerda lo escrito por Sarmiento al referirse a la (simplona) premio Nobel Alice Munro:
Es una de esas escritoras que escriben para el lector. Quizá usted se irrite y me espete: ¿qué no todos los escritores escriben para los lectores? Definitivamente no. En estos tiempos, muchos, particularmente en México, escriben sólo para algunos colegas o para los críticos. No buscan seducir al lector, sino demostrarle que son superiores. Su lenguaje literario es una burda cruza de Heidegger y Salvador Elizondo.
Yo agregaría su lenguaje argumentativo...
Un gobierno sin argumentos
Un presidente hace de su gabinete un espejo de sí mismo. El jefe impone un estilo que, tarde o temprano, se convierte en sello de equipo. El gabinete de Enrique Peña Nieto es un gabinete sin argumentos. El gobierno impulsa un par de reformas relevantes y no hay quien salga a la plaza pública a d...
Somos el resto de los mexicanos los extranjeros en el paraíso petrolero nacional.
Quizá vaya siendo tiempo de expropiarle el petróleo a los Cárdenas. Y desde hace mucho es tiempo de expropiación a los sindicatos, insiders y conexos.
Macartismo y fatuidad nacionalista
Por unos minutos, el Senado se convirtió en un Comité de Actividades Antimexicanas. Un comité que, a pesar de tener un solo miembro, habla mucho de una tendencia de nuestro debate público: describir al adversario como enemigo de la patria tejiendo complejas conspiraciones de las fuerzas obscuras...
Excelente que lo traigas.
Me llama la atención el desdén a la Ciencia, y su visión de sí mismo como técnico (de las palabras y los significados supongo).
Lisbon Revisited
Fernando Pessoa (Versión de Francisco Cervantes) No; no quiero nada. Ya dije que no quiero nada. ¡No me vengan con conclusiones! La única conclusión es morir. No me traigan estéticas. ¡No me hablen de moral! ¡No me muestren sistemas completos, ni me enumeren conquistas de las ciencias (¡De las ...
Se dan cuenta que las omisiones en la construcción de infraestructura no son exclusivas de lo físico, de lo técnico, son en todo tipo de infraestructura: social, administrativa, política, educacional...
Edificaciones con pies de zoquete.
La calamidad de lo público
¿Podemos hablar todavía de desastres naturales? ¿Podemos hacernos los sorprendidos por la violencia con la que nos atacan ciclones, huracanes, terremotos? No digo, ni por asomo, que hayamos sido capaces de expulsar lo imprevisible de nuestras vidas. No sugiero que el azar sea una reliquia y que ...
Cada poema un mutis
Cada poema
Álvaro Mutis Cada poema un pájaro que huye del sitio señalado por la plaga. Cada poema un traje de la muerte por las calles y plazas inundadas en la cera letal de los vencidos. Cada poema un paso hacia la muerte, una falsa moneda de rescate, un tiro al blanco en medio de la noche horadando los ...
Descanse en paz.
Que dinastía de los Mutis, que en doscientos años dio a José Celestino y a Álvaro.
Cada poema
Álvaro Mutis Cada poema un pájaro que huye del sitio señalado por la plaga. Cada poema un traje de la muerte por las calles y plazas inundadas en la cera letal de los vencidos. Cada poema un paso hacia la muerte, una falsa moneda de rescate, un tiro al blanco en medio de la noche horadando los ...
En este siglo y aquí, la fuerza de la naturaleza en lo que incumbe a la Ingeniería Civil es predecible y, hasta cierto punto, previsible su impacto.
Una de dos, o una combinación. La dejas ser, la dejas pasar; la evitas sacándole la vuelta. Ejemplos: No te instalas en bajos inundables o donde te lleve la corriente; no edificas con geometrías y sistemas especialmente sensibles al tipo de sismo del lugar, ni sobre fallas.
La otra, tan ingenieril como la anterior, la tratas de administrar en sus efectos con lo que haces o no haces y como lo haces. Evitas lo que se repite frecuentemente en el lugar, las tormentas o los sismos de frecuencia menor a 50 años, administras el daño para los fenómenos de mayor recurrencia.
El daño es inevitable, si Canuto no pudo controlar el ruido de las olas, tampoco el hombre puede domar a la naturaleza a tal grado de cero daño. El daño es administrado (siempre y cuando se hagan las cosas bien).
Por lo que existe algo así como un daño previsible, admisible. Yo en mis 50 años de leer noticias he visto muchas de las grandes ciudades del mundo inundadas (agua y ciudad van de la mano), aeropuertos inundados--o cerrados por granizo, nieve o polvo de volcanes.
El problema de México es que la rayita de lo humanamente y lo ingenierilmente aceptable se ha colocado demasiado abajo. La política, la corrupción (y hay que recordar que ese es un baile de parejas y no olvidar la contraparte privada que requiere), y la desfachatez han ido destruyendo la valiosas cadenas de valor y la formalidad de la ingeniería mexicana, construidas con tanto esfuerzo y durante tantos años.
La actividad de las obras públicas cada día asemeja más a la lucha libre. Solo que en esto ya casi no hay luchadores técnicos, puro rudo.
Y mientras tanto en nuestra gótica ciudad (de los ingenieros) de Monterrey ya se habla de una declaración de desastre, por los daños sufridos por las obras ejecutadas para reparar los daños del anterior y aún muy reciente desastre.
Y ahí esta el Río Santa Catarina, el que en la ciudad de los ingenieros es al mismo tiempo TEATRO DEL ABSURDO y LABERINTO DE LA VIALIDAD.
La calamidad de lo público
¿Podemos hablar todavía de desastres naturales? ¿Podemos hacernos los sorprendidos por la violencia con la que nos atacan ciclones, huracanes, terremotos? No digo, ni por asomo, que hayamos sido capaces de expulsar lo imprevisible de nuestras vidas. No sugiero que el azar sea una reliquia y que ...
Tu narrativa es la de la calamidad de la ingeniería mexicana y la política de la ingeniería mexicana.
Desde luego que hay imprevisibles, pero son escasos en la ingeniería del siglo XXI. Lo que hay son previsibles de baja probabilidad de ocurrencia, largo período de recurrencia que la ingeniería económica y hasta el sentido común obligan a desatender, y más en un "país pobre".
Ya no es como antes (antes del 68 y Echeverría) en que el gobernador acusaba al compadre y este se defendía diciendo que no había pruebas y el otro le decía: te acuso de ratero no de pendejo...y la vas a pagar.
Ahora corrupción y pendejez son fenómenos concurrentes.
y ahora las dos nos enlodan, inundan y hasta llegan al homicidio (mínimo por omisión culposa)...
La calamidad de lo público
¿Podemos hablar todavía de desastres naturales? ¿Podemos hacernos los sorprendidos por la violencia con la que nos atacan ciclones, huracanes, terremotos? No digo, ni por asomo, que hayamos sido capaces de expulsar lo imprevisible de nuestras vidas. No sugiero que el azar sea una reliquia y que ...
Bravo Professor!
La calamidad de lo público
¿Podemos hablar todavía de desastres naturales? ¿Podemos hacernos los sorprendidos por la violencia con la que nos atacan ciclones, huracanes, terremotos? No digo, ni por asomo, que hayamos sido capaces de expulsar lo imprevisible de nuestras vidas. No sugiero que el azar sea una reliquia y que ...
OJALÁ LE HAYA SALIDO BIEN, PODRÍA SER SU TESTAMENTO MÁS VALIOSO.
Canadá en mis vivencias (de juventud) y en mi imaginación es un paraíso, a él lo veía como un Stranger in Paradise. Un habitante del (+ o -) inocuo paraíso de la intelectualidad trasladado en extraño y enrarecido mundo de la realidad política. Del pensar (algo interior)al convencer, luego al hacer y luego al lograr resultados (algo exterior) hay muchos trechos.
Le faltó el sentido de la realidad y el sentido de hacer realidad la realidad buscada.
Le faltó el sentido del líder (ojala y lo tenga Justin).
Yo qué él me pondría a estudiar a Peyton Manning (Bronco de Denver)...
Ignatieff sobre el fracaso en política
Michael Ignatieff, el biógrafo de Isaiah Berlin y efímero líder de los liberales canadienses publicará la próxima semana un testimonio y una reflexión de su incursión política: Fuego y cenizas. El éxito y el fracaso en política, se titula. El Toronto Star publica hoy un adelanto del libro. De...
Juan Fidel:
Que bueno que alguien que le sabe aporte por acá.
Saludos
Federico
Fe en la ley
Se conmemora en estos días el bicentenario de la Constitución de Apatzingán. Se promulgaría en octubre de 1814 pero, desde septiembre del año anterior, el Congreso de Chilpancingo trabajaría en la redacción de la primera constitución mexicana. Fue el 14 de septiembre de 1813 cuando José María Mo...
Según los que lo vivieron con los gobiernos de por 68 o 70, local y especialmente en lo federal con Echeverría se desató la corrupción, la ratería descarada. No solamente la polarización.
Esa sería una bifurcación del "orden" revolucionario, y peor en la otra, se vuelve peor en la "bifurcación democrática" la era del PAN.
Nuestra guerra civil fría
Todo acto de fuerza es un fracaso del poder, pensaba Hannah Arendt. La fuerza, más que instrumento del poder, era para ella, su negación esencial. Es que entendía la política como un espacio comunicativo: la convivencia que proviene del diálogo, el hallazgo del propósito común y el respeto a las...
Excelente Professor, sin embargo como es natural y explicable hay algunos peros.
Me preguntaba si sería posible el diálogo, otro que el de las balas o la lana, con Viles bandoleros, Wahabis neo-Cristeros, Talibanes de la chueca siniestra (por no insultar a la verdadera izquierda si existiera), más los tradicionales Católicos de Pedro el Ermitaño y jacobinos de época terciaria, y algunos peores. (Y que se odian los unos a los otros con buena fe, pero fácil se alían para alguna ratería.)
Cuando me doy cuenta que le pusiste 30 años al inicio de la era de nuestra polarización. Y de repente corrijo a 40 años en automático (1973?), pero la actual la inicia en dicho y hecho Echeverría en 1970...
Sobre polarización racial, "esos morenos" (tus palabras) esas son perspectivas que se le han visto marcadamente a Echeverristas, Cardenistas, quizá hasta Juaristas...
Creo que el gran problema es que no puedes configurar un país tan diverso, de tan diversas raíces y sobre todo mentalidades en un todo nacional centralista, presidencialista. Y especialmente que pueda mantener a tanta gente que se quiere montar al presupuesto...
Nuestra guerra civil fría
Todo acto de fuerza es un fracaso del poder, pensaba Hannah Arendt. La fuerza, más que instrumento del poder, era para ella, su negación esencial. Es que entendía la política como un espacio comunicativo: la convivencia que proviene del diálogo, el hallazgo del propósito común y el respeto a las...
No he leído el artículo. Me llama la atención que la crítica venga de y en el apartado de filosofía.
Bien podría haber sido al revés: La página de Ecnomía del New York Times aloja un artículo Leonhardt/berliniano sobre la utilidad de la Filosofía. Ya hay muchas pruebas del escasísimo poder para influenciar a la vida real de la Filosofía...
Carlos, junta lana, y si pasa los exámenes págale a tu Hijo Economía en la Universidad de Chicago, si saca buenas calificaciones y se relaciona trabajando en veranos lo buscarán de muchos lados, 9 meses antes de entrar a trabajar le pagarán un bono por firmar y luego le darán un sueldazo y bonos, ya trabajando...
Eso es la inutilidad de la economía. No quiero especular el escenario del que estudie filosofía...
Entonces... ¿para qué sirve la Economía?
La página de filosofía del New York Times aloja un artículo berliniano sobre la utilidad de la Economía. Ya hay muchas pruebas del escasísimo poder predictivo de la Economía, escriben Alex Rosenberg y Tyler Curtain. Y sin embargo, eso parece que no le incomoda a una profesión que sigue imaginánd...
Muy buena Professor.
La disyuntiva bárbara
No es claro que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación haya sido capaz de frenar la reforma educativa. Lo que es evidente es que ha sido capaz de imponer su ley en la Ciudad de México por tres días. Lo primero está por verse. Hay quien dice que el hecho de que no se discuta el ...
More...
Subscribe to FMGARZAM’s Recent Activity