This is Rómulo López Navarro dijo:'s Typepad Profile.
Join Typepad and start following Rómulo López Navarro dijo:'s activity
Join Now!
Already a member? Sign In
Rómulo López Navarro dijo:
Recent Activity
Sembradores de Ideas (hacia sus 50 Años) 5ª Temporada: Tiempos de Revolución "Ahí donde llega todo y donde todo comienza, canto que ha sido valiente siempre será canción nueva." Comentario 44 » Rómulo López Navarro dijo: Oportunidades Perdidas Por un lado siento mucha alegría al ver el video, que me envía Rómulo López Cordero, mi tocayo, desde el Ecuador, denominado “Oportunidades Perdidas”, porque esa ha sido mi prédica de todos los días en muchos años y es a lo que he denominado la América Irredenta. No estamos sembrando en el desierto, hace falta reunir a quienes piensen igual para formular la documentación necesaria que coadyuve a la resolución definitiva de este tipo de problema. En la nueva Constitución del Ecuador se pueden encontrar principios importantes que pueda ayudar a la creación de nuevas leyes o decretos con fuerza de ley que ayuden a dirigir recursos del estado hacia la solución definitiva de los problemas de la marginalidad social urbana, rural y selvática que ha ido conformando una especie de subcultura de la pobreza, como un circulo vicioso que hace imposible que aquellas comunidades inmersas en este mundo, que desde ya venimos llamando el Cuarto Mundo o la América Irredenta, les sea imposible salir si no se conforma una agencia interna nacional o internacional que como catalizadora logre cambios positivos. Cuando reviso la Constitución de Venezuela, por ejemplo, veo que esta requiere una modificación para quitarle al techo tan bajo que tiene el denominado Situado Constitucional que solo habla de un 20% del Presupuesto Nacional y este es una de las limitaciones más importante, La Constitución de EEUU por ejemplo dedica un 29% para distribuirlo en los 50 estados esto es parte del problema que tiene ese país; en los denominados países bajo de Holanda, Noruega y Dinamarca gastan el 18% del presupuesto del estado para dedicarlo al segmento social. Por lo menos, los gobiernos podrían crear fondos a la manera de situado constitucional, por lo menos de un 5% del presupuesto de sendos estados exclusivamente para dedicarlo a disminuir las enormes disparidades existentes en el segmento social. Se podrá crear por decir algo "comunas productivas" capaces de crear oportunidades a la población joven que normalmente se van a las ciudades más industrializadas en procura de oportunidades; estas (las ciudades) tienen limitadas oportunidades de trabajo para cubrirlas requieren por lo general capacitación de la cual adolece la población indigente. Una comuna productiva, financiada por entes gubernamentales, nacionales o internacionales no solo ayudará a elevar el nivel de formación de los sectores con menos poder adquisitivo, sino elevará también el nivel de aspiraciones y podemos dar el salto por ejemplo de una vivienda improvisada a una vivienda taller productiva. Lo mismo se puede establecer en la provincia Universidades Laborales, es decir universidades para el hombre que trabaja. Iniciándose por la erradicación del analfabetismo, la creación del bachillerato laboral y el establecimiento de profesiones universitaria de pre y post grado que eleve a la población más joven de estas comunidades para que retomen el camino que perdieron sus ancestros que hace una cuantas décadas se fueron a las capitales y grandes ciudades detrás de las luces de "neón" en procura de oportunidades que medianamente lograron a cambio de sumir a su descendencia en la pobreza más deprimente que puede imaginarse. En los jóvenes de los pueblos marginados esta la solución, con ellos pueden conformarse comunidades productivas que sean la esperanza de un mundo mejor.
Toggle Commented Sep 14, 2009 on Oportunidades Perdidas at Cambiemos Ecuador
1 reply