This is Marcos Ordóñez's Typepad Profile.
Join Typepad and start following Marcos Ordóñez's activity
Marcos Ordóñez
Recent Activity
¡Gracias, Mercè!
gran abrazi
Un gin-fizz para Conchita Montes
Luis Escobar decía que ella era la única actriz española que podía pedir un gin-fizz en escena sin que sonara falso. La frase aludía también, con un punto malévolo, a su delicioso ceceo, una marca de fábrica tan característica como el acento húngaro de Lilí Murati o los agudos de Gracita Mo...
Gracias, amigo Moisés. No se imagina cuánto se lo agradezco.
Un abrazo de corazón.
Un gin-fizz para Conchita Montes
Luis Escobar decía que ella era la única actriz española que podía pedir un gin-fizz en escena sin que sonara falso. La frase aludía también, con un punto malévolo, a su delicioso ceceo, una marca de fábrica tan característica como el acento húngaro de Lilí Murati o los agudos de Gracita Mo...
De hecho, yo doy por buena la info de Haro Tecglen, porque Conchita Montes no era precisamente de su palo, y en esa época él estaba ya muy vinculado al teatro. No creo que hablara de oídas. Abrazo bis,
Un gin-fizz para Conchita Montes
Luis Escobar decía que ella era la única actriz española que podía pedir un gin-fizz en escena sin que sonara falso. La frase aludía también, con un punto malévolo, a su delicioso ceceo, una marca de fábrica tan característica como el acento húngaro de Lilí Murati o los agudos de Gracita Mo...
Hola, JRP. A mi también me gustaría confirmarlo. Es posible que en el ABC de la epoca hicieran una crónica del estreno o una breve nota a cargo del corresponsal. Lo cierto es que se ha repetido en innumerables escritos.
abrazo
Un gin-fizz para Conchita Montes
Luis Escobar decía que ella era la única actriz española que podía pedir un gin-fizz en escena sin que sonara falso. La frase aludía también, con un punto malévolo, a su delicioso ceceo, una marca de fábrica tan característica como el acento húngaro de Lilí Murati o los agudos de Gracita Mo...
Un gin-fizz para Conchita Montes
Posted Jun 9, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
9
Muchas gracias, Raul. Un fuerte abrazo.
Casanovas "expanded"
Jordi Casanovas es uno de los autores más prolíficos, imaginativos y sugerentes que ha dado la nueva dramaturgia catalana. Nacido en 1978, cuenta con una treintena de obras, entre las que destacan Tetris (2006), City/Sim City (2007), La ruina (2008), La revolución (2009), Un hombre con gafa...
Casanovas "expanded"
Posted Jun 2, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
2
Soberbia crítica! Muchas gracias.
Gambardella
Vuelvo a ver La grande bellezza. Vuelvo a ver a Jep Gambardella, porque se ha convertido en un viejo amigo y le echaba de menos. Vuelvo a escuchar sus palabras iniciales: “A questa domanda, da ragazzi, i miei amici davano sempre la stessa risposta: “La fessa”. Io, invece, rispondevo: “L’odore...
Philip Larkin, el solitario de Hull
Posted May 27, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
2
Rabos de pasa (6) - dietario
Posted May 19, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
0
Gracias!
Las botas de Neil Young
Hará un par de años, atrapado en el aeropuerto de Heathrow por una nevada, pillé Waging Heavy Peace, la autobiografía de Neil Young, que había salido en bolsillo, y entre otras muchas cosas me gustó leer un pasaje en el que cuenta que solían dolerle los pies, y su alegría cuando encontró u...
Es que si estuviéramos de acuerdo en todo sería incluso alarmante. Fuerte abrazo, Blueberry.
Las botas de Neil Young
Hará un par de años, atrapado en el aeropuerto de Heathrow por una nevada, pillé Waging Heavy Peace, la autobiografía de Neil Young, que había salido en bolsillo, y entre otras muchas cosas me gustó leer un pasaje en el que cuenta que solían dolerle los pies, y su alegría cuando encontró u...
Las botas de Neil Young
Posted May 12, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
13
Gambardella
Posted May 8, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
2
El chico que leía la revista "Fans"
Posted Apr 29, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
9
Oriol Tramvia, maestro Jedi
Posted Apr 23, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
1
Gracias por vuestros mensajes. Estoy contento y orgulloso por la respuesta tan masiva y porque gracias a vosotros esa vela no se ha apagado del todo. Ahora pienso que fue muy singular que brotara en forma de poema. Por respeto no suelo frecuentarla: lo mío es la prosa. Llevaba unos días con ese malestar en la boca del estómago, y el domingo salí a pasear a primera hora y vi, en la plaza Molina,los recordatorios sobre Alfonso Bayard (al que no llegué a conocer) y comenzó a brotar entonces el poema, que fui grabando en el móvil, porque "brotar" es la palabra exacta. Estoy de acuerdo con la frase de Emma, "algunos de ellos no son mercenarios ni matonzuelos". Desde luego: gente buena hay en todas partes y no se puede generalizar. Lo que me escandalizó fue esa soledad, la intensidad de ese dolor, y también que esa muerte se produjera de ese modo, que ha de aclararse para que no se repitan historias como esa, por el bien de todos. El poema, que sigue la forma de un kaddish (el duelo judío), está claramente inspirado (parcialmente) en el extraordinario "Who by Fire" de Cohen, de quien toma o parafrasea versos inolvidables.
Un fuerte abrazo.
Alguien no puede más
Alguien no puede más alguien estalla de un modo rotundamente inesperado y todos los que le conocían tiemblan al ver su nombre y su foto y se preguntan cuándo y por qué y de qué manera y cómo pudieron no darse cuenta. Quizás todo empezó con el insoportable retorno de la primera luz o, según...
Gracias! Un fuerte abrazo, Rulo, Nomeko7, Bendo.
Alguien no puede más
Alguien no puede más alguien estalla de un modo rotundamente inesperado y todos los que le conocían tiemblan al ver su nombre y su foto y se preguntan cuándo y por qué y de qué manera y cómo pudieron no darse cuenta. Quizás todo empezó con el insoportable retorno de la primera luz o, según...
Gracias por tus palabras y tu generosidad, Juan.
Sombra y luz de Shakespeare
Recomiendo los artículos que hoy publica EL PAÍS en torno al aniversario 450 de William Shakespeare. Javier Marías, Marcos Ordóñez... Volver a Shakespeare es algo que se hace cada día, como se pone de manifiesto en estos textos que el periódico dedica al gran bardo... Me detengo en el de Marías ...
Alguien no puede más
Posted Apr 15, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
13
Gracias, Raquel! Precioso todo lo que dices. Pero me falta el final, tu texto queda cortado...
Y gracias, Pablo. Buscaré lo de Eugénio de Andrade.
Un fuerte abrazo!
Bigún (una historia de amor)
Bigún era un gato atigrado y tritono (blanco, negro y gris) de gran tamaño y excepcionales cualidades. Antes de que fuera definitivamente Bigún tuvo una larga sucesión de nombres. Al principio fue bautizado como Almudenita Mordecai, porque a mí me recordaba a José Bódalo, más concretamente ...
Cómicos de la lengua: en marcha
Posted Apr 9, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
2
¡Gracias, Moisés! Un abrazo!
Bigún (una historia de amor)
Bigún era un gato atigrado y tritono (blanco, negro y gris) de gran tamaño y excepcionales cualidades. Antes de que fuera definitivamente Bigún tuvo una larga sucesión de nombres. Al principio fue bautizado como Almudenita Mordecai, porque a mí me recordaba a José Bódalo, más concretamente ...
Bigún (una historia de amor)
Posted Apr 1, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
6
Solo para amantes de gatos
Posted Mar 26, 2014 at Bulevares Periféricos
Comment
6
More...
Subscribe to Marcos Ordóñez’s Recent Activity