This is FCT's Typepad Profile.
Join Typepad and start following FCT's activity
FCT
Fuenterrabía
Buscador desde los 40 años que encontró cosillas y las divulga.
Interests: Fotografía, acordeón, libros antiguos, encuadernación, escribir, música clásica, piano ... demasiadas cosas para tan poco tiempo.
Recent Activity
Exposición de Joan Coloma en Suances (Cantabria) el 19-7-16
Como otros años, "al día de hoy" sólo abrimos este blog para temas de Cultura. En concreto, de Pintura. Y de Pintura se hablará en Suances a partir del proximo Martes 19, porque allí expone sus cuadros un gran Pintor... Continue reading
Posted Jul 17, 2016 at Simón, opera magna
Comment
0
Exposición de Joan Coloma en Potes - 2.015.
Ha llegado a nuestra redacción una información de última hora. Es una ampliación de la Exposición arriba indicada con más cuadros que Joan Coloma expone en Potes en estos momentos y una crítica local. Está en forma de fichero de... Continue reading
Posted Aug 18, 2015 at Simón, opera magna
Comment
0
Pinturas de Javier Sagarzazu en Hondarribia (Fuenterrabía).
Esperamos volver a trabajar en el blog. Hoy por hoy debemos descansar. Pero com mucho gusto hacemos una excepción para anunciar Exposiciones de Pintura. La de hoy tiene lugar en Fuenterrabía (Guipuzcoa). Allá, en un entorno privilegiado, el Pintor guipuzcoano... Continue reading
Posted Aug 13, 2015 at Simón, opera magna
Comment
0
Pinturas de Joan Coloma en Potes (Cantabria)
Volvemos a abrir el blog para dar cuenta de una Exposición de Pintura de un artista admirado y querido, Joan Coloma. La de este año tiene lugar en Potes (Cantabria) del 16 al 31 de Agosto. Allá, en un entorno... Continue reading
Posted Aug 13, 2015 at Simón, opera magna
Comment
0
Joan Coloma en Santillana del Mar (Cantabria).
Es grato reabrir el blog con una novedad estética. La de una Exposición de Pintura que se celebra ya en Santillana del Mar (Cantabria). Tanto el marco como el contenido seguro que no defraudan al visitante. Se trata de la... Continue reading
Posted Sep 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Pamplona 1.900. La iglesia de San Lorenzo, de perfil.
Si ya conocemos San Lorenzo de frente, ahora la veremos de perfil, porque así lo quiso hace cien años el Sr. Rubio, cuyo buen hacer nos ha proporcionado horas de gratos recuerdos. Los aficionados a la fotografía, personas con gusto... Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
1
Pamplona 1.900. La iglesia-fortaleza de San Lorenzo y su transición.
Era una iglesia-fortaleza, como todas las iglesias medievales, que, en caso de peligro, alojaba a los feligreses y les permitía su defensa. Pero el tiempo hizo obligado eliminar su imponente torre. Y el momento del cambio dio origen a una... Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Pamplona 1.900. La iglesia-fortaleza de San Lorenzo.
Hoy veremos a que se parecía al iglesia-fortaleza medieval de San Lorenzo. Desgraciadamente su imponente fachada ha desaparecido. No superó el deterioro nexorable del tiempo y tuvo que ser derribada. En su lugar, hoy, temnemos un templo con una fachada... Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Pamplona 1.900. El final del Parque de la Taconera y de la ciudad.
Hoy nos acercaremos a un extremo del Parque, el que no da a la Ciudad, y conoceremos la historia de unos arcos de piedra, diseñados para soportar la calle más moderna de Pamplona y que acabaron ignominiosamente en letrinas públicas.... Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Pamplona 1.900. Paseando por el Parque de la Taconera en el siglo XX.
Conocida ya la historia, veamos cómo eran al Parque y sus visitantes a inicios de los siglos XX y XXI. El Guarda del Parque. Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Pamplona 1.900. El Parque de la Taconera del siglo XVIII al XX.
Siguiendo con nuestra historia, hoy veremos el mismo Parque y sus variaciones durante algo más de 200 años, y acabaremos con una imagen a vista de pájaro del mismo y de sus alrededores. Y ello gracias al arte de un... Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Pamplona 1.900. Antecedentes del Parque de la Taconera.
Desde 1.276 a lo que hoy se llama Parque de la Taconera se le llamaba también así. Eso son años ... Hoy veremos su historia, cómo evolucionó desde aquella época hasta nuestros días. El Parque de la Taconera en los... Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Pamplona 1.900. Calle del Padre Moret.
A finales del siglo XIX se crea en Pamplona "El Primer Ensanche". Hacia 1.925 se iniciará "El Segundo Ensanche", con mucha más área habitable. Y a mediados de los 60 se expande Pamplona en su "Tercer Ensache", en un crecimiento... Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Pamplona 1.900. Calle del General Chinchilla.
Por necesidades del guión, durante unos cuantos artículos, hasta que nos pongamos al día, vamos a intercalar unos artículos que exijan menos esfuerzo. El atraso que este blog lleva es de récord Guiness y eso no está ni medio bien.... Continue reading
Posted Jul 22, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. Preparando la sucesión.
En esta ocasión Julio César se dedica a buscar el posible sucesor, el que mejor lo haría, caso de ser necesario. Hay dos candidatos, el candidato civil y el militar. Proceso de selección. Continue reading
Posted Jun 12, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopata VII. De nuevo con Julio César.
Tras los recuerdos del propio Julio César y el repaso a la antigua Roma y a sus lugares de esparcimiento, hoy volvemos a la historia de Cleopatra, invitada a Roma por su máximo dirigente. el dictador Julio César. No con... Continue reading
Posted Jun 11, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. Cuatro equipos a la carrera.
En el Circo Máximo corrían cuatro equipos, factiones o bandos. Había forofos de cada uno de los cuatro. Eran como nuestros partidos de futbol de hoy. Sólo que, al ser cuatro los contendientes, las apuestas eran más difíciles de ganar.... Continue reading
Posted May 30, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. El Circo Máximo.
El último divertimento de los romanos que veremos son las carreras de cuádrigas en el Circo. Eran menos cruentas que los Juegos del Coliseo, porque las muertes sólo se daban por accidente. Pero como había muchos, media docena en cada... Continue reading
Posted May 28, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. Gladiadores.
Vamos conocer detalles sobre la vida y la muerte de los gladiadores, que servían de entretenimiento al público en general. Como los toros en nuestras fiestas, en Roma eran necesarios los gladiadores. Se buscan gladiadores. Continue reading
Posted May 26, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. El Coliseo de Roma.
De entre todos los Anfiteatros romanos, el más espectacular e imponente era el Coliseo de Roma. Oficialmente era el Anfiteatro Flavio, pero el vulgo lo conocía como el "Coliseo", por estar al lado de una estatua colosal, el "Coloso", que... Continue reading
Posted May 26, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. Los Anfiteatros romanos.
Otro lugar de reunión de los romanos eran los Anfiteatros. Y éstos sí que gozaban de gran predicamento entre la población. A la plebe les encantaban los Juegos, que así llamaban a los espectáculos que allí se ofrecían. Sepamos por... Continue reading
Posted May 26, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. Los Teatros romanos.
Además de las Termas, los romanos frecuentaban los Teatros. No tanto como aquéllas, pero sí que iban al Teatro. Sepamos qué obras les gustaban más a los romanos y cómo eran los Teatros de la época imperial, porque empezaron a... Continue reading
Posted May 26, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. Las Termas romanas.
Seguimos en el paréntesis, tratando de comprender mejor el mundo romano y lo que se perdió con las caídas de Roma, el año 476, y Constantinopla, casi 1.000 años más tarde. Y lo que nos ha costado recuperarnos. Es una... Continue reading
Posted May 4, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Cleopatra VII. El tamaño de los Templos.
Hoy haremos un alto en el camino que llevamos recorrido junto a Julio César y nos dedicaremos a comparar lo que se hacía en los Templos antes de Constantino y el cambio que este Emperador introdujo en nuestras costumbres. Sería... Continue reading
Posted May 1, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
Egipto Antiguo y Clepatra VII. El Foro de Julio César.
Hoy César recuerda el impulso que dio al embellecimiento de Roma. Puso, como suele decirse hoy, la primera piedra. A la que luego seguirían otras muchas, a imagen y semejanza de lo que hiciera el divino Julio. El Foro de... Continue reading
Posted May 1, 2014 at Simón, opera magna
Comment
0
More...
Subscribe to FCT’s Recent Activity