This is jfreire's Typepad Profile.
Join Typepad and start following jfreire's activity
jfreire
Recent Activity
Madrid Laboratorio Urbano: taller de prototipado en Medialab Prado
Posted Apr 22, 2014 at nómada, blog de juan freire
Comment
1
Repensando la sostenibilidad marina desde las Islas Galápagos como escenario de futuros posibles
Posted Apr 10, 2014 at nómada, blog de juan freire
Comment
0
Oportunidades en la economía digital
El pasado 19 de febrero participé en Tenerife en el Foro Nueva Economía Nueva Empresa dentro de la Jornada La economía digital y la transformación económica. Me pidieron que abordase el tema "Senderos hacia el futuro. Oportunidades en la economía... Continue reading
Posted Mar 6, 2014 at nómada, blog de juan freire
Comment
1
¿Qué sería diferente hoy? Once años después del Prestige
Posted Nov 17, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
1
Del aprendizaje expandido a la transformación de la educación
Posted Sep 9, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
2
Manifiesto Crowd: 4 meses después
Posted Jul 16, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
2
Presentaciones del libro "Manifiesto Crowd"
Posted Apr 19, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
1
Gobierno abierto. Un proyecto en construcción
Posted Apr 3, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
4
Entrevista en Creatividad Espiritual - Esquire
En el blog Creatividad Espiritual de la revista Esquire en español han publicado la entrevista (disponible también en YouTube y Vimeo) que me realizó Anxo López (con producción de Santiago Vallado). Anxo, como ya había hecho antes Isabel Iglesias en... Continue reading
Posted Mar 22, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
0
Manifiesto Crowd: La empresa y la inteligencia de las multitudes
Posted Mar 18, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
1
Sergio, no hay ningún problema, al contrario. En todo caso el 18 de marzo publicamos el ebook donde se incluyen estos textos. Gracias.
Innovación crowd: El nuevo protagonismo de los ciudadanos
Esta es la séptima, y última, parte (1 / 2 / 3 / 4 / 5) /6) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. El próximo 18 de Marzo saldrá a la luz el proyecto completo. 1. El escenario de la innovación basada en multitudes La ...
Muchas gracias por el comentario. Creo que señalas preguntas clave y que efectivamente yo no he acertado ni tan siquiera a plantear (quizás porque son para mi incógnitas que suponen una segunda capa de retos sobre los iniciales que ahora plantea el fenómeno crowd). Estoy totalmente de acuerdo en que las claves están alrededor de la conexión de lo local y lo global y como influye en la sostenibilidad de los cambios y de los nuevos modelos. Quizás estos sean los temas sobre los que debemos empezar a pensar ahora.
Por cierto, el link contenía un error por lo que lo reproduzco aquí:
http://www.nature.com/nature/journal/v486/n7401/full/nature11018.html
Innovación crowd: El nuevo protagonismo de los ciudadanos
Esta es la séptima, y última, parte (1 / 2 / 3 / 4 / 5) /6) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. El próximo 18 de Marzo saldrá a la luz el proyecto completo. 1. El escenario de la innovación basada en multitudes La ...
Innovación crowd: El nuevo protagonismo de los ciudadanos
Esta es la séptima, y última, parte (1 / 2 / 3 / 4 / 5) /6) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. El próximo 18 de Marzo... Continue reading
Posted Feb 28, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
7
¿Cómo innovan las comunidades?: la nueva innovación abierta
Esta es la sexta parte (1 / 2 / 3 / 4 / 5) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. La transformación social y la disrupción tecnológica obliga... Continue reading
Posted Feb 25, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
6
Disrupción tecnológica y transformación empresarial
Esta es la quinta parte (1 / 2 / 3/ 4) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. La empresa del siglo 20 Producción, cadena de suministro y logística... Continue reading
Posted Feb 21, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
1
Modelos de innovación abierta: Espacios y tiempos
Posted Feb 18, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
0
Eu,
En mi opinión no somos como personas más o menos inteligentes por usar o no tecnología o por actuar aislados o colectivamente. Pero si creo que hay diferencias en la inteligencia que se genera de la acción colectiva, que no es una propiedad individual sino del grupo.
Masas vs. multitudes ... de la estupidez a la inteligencia
Esta es la tercera parte (1 / 2) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. Buena parte del siglo 20 fue la “era de las masas”: medios de masas, consumo de masas, productos de masas ... Desde finales del siglo pasado ...
Julen, comparto tus preocupaciones. Mi planteamiento no es que hoy en día cualquier colectivo grande con tecnología se convierte en multitud. Lo que planteo como hipótesis es que hoy en día es posible que la acción colectiva, sobre todo si se apoya en tecnología, de lugar a procesos propios de las multitudes (en algunos posts que vendrán pronto vuelvo de algún modo sobre este tema).
En este sentido la frase "la unión hace la fuerza" creo que de hecho se ha entendido como una forma de masa (la unión como la suma de iguales; fuerza bruta en resumen) y en esa versión no tengo claro que siempre sea así (más bien al contrario). La "opinión pública" se utiliza habitualmente como otra forma de promediar las opiniones de un colectivo grande, con dos problemas: la simplificación (el público como masa homogénea) y la posibilidad de manipulación (como se construye ese promedio).
Masas vs. multitudes ... de la estupidez a la inteligencia
Esta es la tercera parte (1 / 2) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. Buena parte del siglo 20 fue la “era de las masas”: medios de masas, consumo de masas, productos de masas ... Desde finales del siglo pasado ...
Estimado Andrés, gracias por tus aportaciones. Desconozco tu biografía aunque en todo caso nunca la utilizaría como arma a favor o en contra de mis argumentos; prefiero debatir sobre ideas. Descalificar algo por breve me parece frívolo. Y sigo sin encontrar tus argumentos (y creo que después de este comentario ya no me interesan demasiado); solo la denuncia de que me faltan credenciales para poder hablar de ciertos temas. Esa es la grandeza de estos medios, que son personales y hablamos de lo que deseamos. Y existen tantos (¿una multitud?) que me resulta imposible seguir a aquellos que no me aportan nada.
Masas vs. multitudes ... de la estupidez a la inteligencia
Esta es la tercera parte (1 / 2) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. Buena parte del siglo 20 fue la “era de las masas”: medios de masas, consumo de masas, productos de masas ... Desde finales del siglo pasado ...
Andrés, sinceramente no entiendo lo de los datos de mi biografía (que por otra parte es pública en lo profesional y puedes encontrarla en este mismo sitio). Me gustaría que las críticas se basasen en argumentos en lugar de alusiones biográficas o a malos olores. De este modo la conversación podría ser más enriquecedora. Un saludo
Masas vs. multitudes ... de la estupidez a la inteligencia
Esta es la tercera parte (1 / 2) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. Buena parte del siglo 20 fue la “era de las masas”: medios de masas, consumo de masas, productos de masas ... Desde finales del siglo pasado ...
Masas vs. multitudes ... de la estupidez a la inteligencia
Posted Feb 14, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
12
Prácticas crowd: del paradigma individual al crowd basado en comunidades
Esta es la segunda parte (1) de los textos que estoy elaborando para el proyecto Manifiesto Crowd en que he colaborado con Antoni Gutiérrez-Rubí. Como comentábamos al analizar la genealogía del concepto de crowdsourcing en estos momentos asistimos a una... Continue reading
Posted Feb 11, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
1
La evolución del concepto de crowdsourcing
Posted Feb 7, 2013 at nómada, blog de juan freire
Comment
3
Manifiesto para un diseño de productos de código abierto
Posted Dec 22, 2012 at nómada, blog de juan freire
Comment
5
Tienes razón, pero mi intención era referirme al eje dominante en la política actual (al menos el que detenta la mayor parte del poder), que ha popularizado esa visión esquemática. En cualquier caso aludía a eso cuando me refería al otro eje que confrontaba posiciones individuales y colectivas. Lo mismo que pasa con la izquierda podríamos decir que pasa con la derecha con movimientos como el libertarianismo, abarco-liberalismo etc
¿Qué es (y qué no es) el procomún? los fantasmas de lo comunitario
El procomún es lo que sucede habitualmente en nuestras vidas, la forma por defecto de organización de las relaciones sociales. Es, por tanto, lo que acontece cuando un grupo de personas deben convivir sin que intervenga un agente externo que regule sus vidas. ¿Qué ocurre en esa situación? las...
More...
Subscribe to jfreire’s Recent Activity