This is Roberto Valencia's Typepad Profile.
Join Typepad and start following Roberto Valencia's activity
Roberto Valencia
San Salvador, Centroamérica
Periodista
Recent Activity
Gracias, Laura
Posted Nov 30, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
9
Violentados por tener pene
Posted Nov 20, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
7
Soldaditos en el parque
Posted Oct 11, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
2
El cuento de los enfrentamientos
Posted Sep 5, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
8
Mijango tenía razón
Posted Aug 29, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
22
País subdesarrollado, periodismo subdesarrollado
Posted Jul 4, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
4
“No permitan que nadie les diga que ustedes no son inteligentes”
Posted Jun 15, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
5
El obispo que prologó mi libro será cardenal
Posted May 21, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
0
Ni Mara 503 ni MS-503
Posted May 9, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
0
Cimientos podridos
Posted Mar 24, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
1
Una ciudad hostil con sus peatones
Posted Jan 26, 2017 at Crónicas guanacas
Comment
13
Quijote en El Salvador
Posted Nov 1, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
1
Ojalá fuera cierto que los homicidios han bajado un 70 % en San Salvador
Posted Oct 11, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
14
Los homicidios han bajado. ¿Nos alegramos?
Posted Sep 21, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
1
Nunca me habían insultado tanto
Posted Jul 22, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
5
Lo dicho. "Como a ninguno nos gusta sabernos responsables del problema del que nos quejamos, no falta quien se escuda en que los buses y microbuses son inseguros, incómodos o temerarios, y algo hay de cierto en cada uno de esos argumentos, pero estoy convencido de que el clasismo es el principal freno para el uso del transporte público".
Agregar nomás que quien firma el artículo viaja en bus todos los días (Rutas 101-D, 30-B, 52, 101, 79...) y/o camina los casi 4 kilómetros que separan su casa de su lugar de trabajo. A los que se han resentido por leer este artículo... sonrían cuando estén en la próxima trabazón.
¿Harto de las trabazones? Pues lo peor está por venir
En los diez minutos que le tomará leer este artículo un vehículo se habrá sumado a la marabunta de carros, buses y motos que satura las calles y carreteras de El Salvador. El goteo asusta: cada hora entran seis vehículos en circulación, 130 en un día, 900 por semana, 3,700 cada mes, unos 45,...
¿Harto de las trabazones? Pues lo peor está por venir
Posted Jun 30, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
30
El chivo Nelson Rauda
Posted Jun 6, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
1
Ponga un Humvee en su comunidad
Posted Apr 29, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
6
El ‘manodurismo’ (contado por un marero)
Posted Mar 23, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
19
Lamento lo que le sucedió a sus dos conocidos, Ciudadano observando, y, la verdad, ya ni me sorprende, vista la locura en la que nos hemos instalado como sociedad. Pero soy de la opinión que apartarnos del Estado de Derecho (y aplaudirlo como sociedad) solo lleva a situaciones como la que hace pocos días constató el colega Óscar Martínez, y que plasmó en esta crónica > http://bit.ly/1KeJs1F
¿Cree usted que Armando y las docenas de armandos que esta locura ha provocado se merecen un final así? Cualquier día podríamos ser usted o yo las víctimas de unas fuerzas de seguridad que actúan con total impunidad. Piénselo.
El país que desprecia los derechos humanos
Foto Giovanni Palazzo. Dice David Morales, el procurador de Derechos Humanos de El Salvador: —Recordemos que cuando el presidente Flores lanzó el manodurismo, dijo que había que trazar una línea: a un lado ubicó al Gobierno y a los ciudadanos honrados; y al otro lado, colocó a pandilleros, a ...
El país que desprecia los derechos humanos
Posted Feb 19, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
5
La ciudad más violenta del mundo
Posted Jan 26, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
3
Estimado Ricardo. Gracias por su pregunta. El caso de la finca San Blas es una de las seis masacres (cifra de hace dos meses) que la PDDH dice tener bajo investigación, con indicios más que sólidos. La Prensa Gráfica documentó un caso en un cantón de Panchimalco, e incluso El Diario de Hoy publicó un consolidado de no menos de cinco operativos (sobre todo en La Paz y Usulután) en los que se hablaba de ejecuciones extrajudiciales. Todos esos casos, más otros que yo estoy trabajando, creo que me permiten usar la expresión 'docenas de ejecuciones', que incluso me parece conservadora (solo en San Blas hubo ocho) teniendo en cuenta lo extendido del fenómeno. El hecho de que ni siquiera los casos publicitados (como San Blas) estén siendo investigados por la Fiscalía o la Inspectoría General de la PNC también ilustra, en mi opinión, que no se trata de un pequeño grupo de incontrolados al interior de las fuerzas de seguridad. Saludos.
El Salvador es un charco de sangre
Este 5 de enero se cumple un año desde que el Gobierno le apostó a la ‘guerra’ para afrontar el fenómeno de las maras. Acoto la palabra guerra con comillas simples por pudor, porque remite a un escenario de caos que quienes formamos parte de la mitad privilegiada de la sociedad todavía nos...
El Salvador es un charco de sangre
Posted Jan 5, 2016 at Crónicas guanacas
Comment
22
Subscribe to Roberto Valencia’s Recent Activity