This is Distrito de Sincos, Jauja, Junin, Peru's Typepad Profile.
Join Typepad and start following Distrito de Sincos, Jauja, Junin, Peru's activity
Join Now!
Already a member? Sign In
Distrito de Sincos, Jauja, Junin, Peru
Recent Activity
Creación Política. CREACIÓN POLÍTICA La creación como distrito de la provincia de Jauja se dio por Ley dado en el Congreso en Lima el 15 de Noviembre de 1864 y refrendado por el Presidente el 16 de noviembre del mismo año, en momentos en que se cernía el peligro de graves trastornos políticos a consecuencia de la llegada de la Escuadra Española a las costas del Perú; momentos en que se hallaba gobernando el General Juan Antonio Pezet; la Cámara Legislativa presidida por Ramón Castilla y la José Rufino Echenique presidía la cámara de Diputados, teniendo en cuenta la importancia... Continue reading
El Nonbre del Pueblo. EL NOMBRE DEL PUEBLO: Una de las versiones1 más aceptadas que hemos tenido la oportunidad de encontrar es la de Jesús Sánchez Maraví y publicada en el libro "Sabor de Pueblo": "...teniendo en cuenta que la generalidad de los pueblos de América conservan su denominación primitiva, tal vez con alguna deformación en su escritura y pronunciación, en consecuencia Sincos no podría ser una excepción y de ninguna manera deriva del castellano cinco; su verdadera acepción etimológica proviene el vocablo- Kechwa "TINKU". Conforme a la palabra autorizada del Kechwista César Guardia Majorca, demuestro qua la denominación Sincos... Continue reading
Ubicación. Ubicación geográfica: El Distrito de Sincos pertenece políticamente a la Provincia de Jauja, Departamento de Junín. Está ubicado en el flanco oriental de la Cordillera Occidental de los Andes Centrales del Perú; al Nor Oeste del Valle del Mantaro a los 11°, 46' y 48" de latitud; 75°, 33' y 13" de longitud con relación al paralelo de Greenwich y a 3,330 m. de altitud sobre el nivel del mar. Su capital es el pueblo del mismo nombre que comprende cuatro cuarteles o barrios y dentro sus linderos están contenidos los anexos de Arachamay, Llacuarí, Llacuaripampa, Yuracancha, Shallahuachac, Chalhuas... Continue reading
Descripción general. Sincos es un pintoresco pueblo andino con rezagos de su cultura y tradiciones dejado por los invasores ibéricos. El 22 de enero de 1602 se crea el cabildo de Santa Ana de Sincos, como distrito político fue creado por "Ley 16 de noviembre de 1864". Está compuesto por cuatro cuarteles, es característico sus calles angostas, cazas de abobe y tapia, con techos de tejas, y encima de ello algunos llevan elementos ceremoniales como representaciones en arcilla de toros, leones y otros. El pueblo está rodeado de campos agrícolas de maíz, papas y praderas, así mismo de pequeños bosques... Continue reading
Los Negritos. ORIGEN HISTÓRICO DE LOS NEGRITOS DE SINCOS Se ha tratado de ubicar las fuentes que nos acercarían al origen histórico de la danza LOS NEGRITOS DE SINCOS, pero primero estableceremos las fuentes que nos refieran a la presencia del negro en Sincos. Posteriormente trataremos ¿Cómo se habría establecido la danza y cual ha sido su impulso? PRESENCIA DE LOS NEGROS EN SINCOS LOS NEGRITOS DE PARIACHE O CHACRANEGROS DE SINCOS Tenemos el argumento que le pertenece a Jesús Sánchez Maraví en la parte que el denomina: Antecedentes históricos, etnográficos y sociológicos de los "Negritos de Pariache o Chacranegros... Continue reading
Danzas. CORTAMONTE Detalles: Consiste en levantar un árbol o varios en "la parada de montes" que generalmente es en horas de la mañana o el día anterior, prefiriéndose el guindo o aliso. Esta fiesta costumbrista reúne conjunto de parejas jóvenes en su mayoría parientes de los padrinos, cuyo número es variable. Los padrinos proporcionan la banda de músicos o bien orquesta típica. Las madrinas adornan el árbol al gusto e iniciativa de ellas, con frutas, gaseosas, ropas, banderines, serpentinas y juguetes de plástico. Iniciada la fiesta, las parejas giran en ronda al contorno del árbol, cortan de pareja en pareja,... Continue reading
Patrimonio Cultural de la Region Junin. Danzas del Distrito de Sincos declaradas Patrimonio Cultural de la Region Junin Con motivo de la Celebración del 142 Aniversario de la creación política del Distrito Central del Perú, SINCOS, el Instituto Nacional de Cultura, de la Dirección Regional de Cultura - Junín, emitió las resoluciones directorales números 102,103,y 104 DRC-J. de conformidad con lo dispuesto en la Ley No 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, decreto supremo No 017-002003-ED.Se resuelve: DECLARAR COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA REGION JUNIN, a las danzas · "LOS NEGRITOS DE SINCOS" que se practica en... Continue reading
Distrito de Sincos, Jauja, Junin, Peru is now following Account Deleted
Mar 16, 2010
¡Bienvenido/a a TypePad! Ésta es una entrada de prueba que puedes editar o borrar más adelante. Continue reading
Distrito de Sincos, Jauja, Junin, Peru is now following Frank Gruber
Mar 6, 2010
Distrito de Sincos, Jauja, Junin, Peru is now following The TypePad Beta Team
Mar 6, 2010
Distrito de Sincos, Jauja, Junin, Peru is now following Mandi
Mar 6, 2010
¡Bienvenido/a a TypePad! Ésta es una entrada de prueba que puedes editar o borrar más adelante. Continue reading
Distrito de Sincos, Jauja, Junin, Peru is now following The Typepad Team
Jan 14, 2010